

Presentación
La XXX Conferencia de Decanatos de Centros Universitarios con titulaciones en Artes y Humanidades (ADEAH) tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. En esta nueva edición seguiremos tratando asuntos vinculados con la gestión universitaria de nuestros centros y titulaciones para compartir experiencias entre el estudiantado, el profesorado y el PTGAS, y articular estrategias comunes de futuro. Pondremos especial acento en las humanidades experimentales, las humanidades públicas, las humanidades ambientales, la tecnología inteligente, la transferencia de conocimiento humanista, el género, la inclusión y la salud mental. Asimismo, queremos que esta conferencia tenga la certificación de evento sostenible con un impacto positivo para el entorno, por eso vamos a calcular la huella de carbono que generarán nuestros desplazamientos y actividades en Granada. Al finalizar la conferencia, plantaremos árboles para compensar las emisiones de CO2 derivadas de la celebración de nuestra conferencia.
Jueves, 3 de octubre. Aula García Lorca
09.30. Entrega de acreditaciones
10.00. Inauguración
10.30-12.00. Los estudios en Artes y Humanidades hoy: estrategias de comunicación, actualización de la oferta formativa y humanidades experimentales
- Modera: Patricia Martínez García (Universidad Autónoma de Madrid)
- Intervienen: Anna Ortiz Guitart (Universidad Autónoma de Barcelona), Silvia Gumiel Molina (Universidad de Alcalá), Jesús Fernández Fernández (Universidad de Oviedo)
12.00-12.30. Pausa café
12.30-14.00. Género, inclusión y salud mental: buenas praxis de gobierno
- Modera: Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid)
- Intervienen: Pilar Aranda (exrectora Universidad de Granada), Ana Gallego Cuiñas (Universidad de Granada), Cristina Larroy (Universidad Complutense de Madrid)
14.00-16.00. Comida
16.00-17.30. Humanidades ambientales y humanidades públicas: tecnología inteligente y redes sociales
- Modera: Sara Robles Ávila (Universidad de Málaga)
- Intervienen: Henrik Zinkernagel (Universidad de Granada), Miguel Moreno (Universidad de Granada), Daniel Torres Salinas (Universidad de Granada)
17.30-18.30. La comunidad universitaria en su trabajo conjunto: estudiantado, PTGAS y PDI
- Modera: Amparo Ricós
- Intervienen: Jesús Sebastián Medina González (Exdelegado de Estudiantes de FyL-UGR, Alicia Vera (Vicegerente Recursos Humanos UGR), Lola Caparrós (Universidad de Granada)
19.00. Visita guiada por el Albayzin + tour flamenco por Blanca Espigares Rooney
21.30. Cena en Carmen de las Tomasas
Viernes, 4 de octubre. Aula García Lorca
10.00-11.30. Innovación y transferencia en el ámbito de las humanidades: el nuevo marco de evaluación y el horizonte Europa
- Modera: Margarita Freixas (Universidad Autónoma de Barcelona)
- Intervienen: Susana Quicios (Directora de División de Profesorado de ANECA), Cristóbal Lozano (Director de BilinguaLab-UGR), Enrique Herrera (Vicerrector de Investigación y Transferencia-UGR)
12.00. Pausa café
12.30. Asamblea de la asociación
14.00. Clausura
14.30. Comida
17.00. Visita guiada por Blanca Espigares Rooney
Inscripción
Fechas: del 7 de junio al 22 de julio de 2024
Formulario de inscripción: https://forms.gle/cUbr2eixJt98K4fJ9
Cuantía de la inscripción: 120 euros
Concepto: NOMBRE y APELLIDOS, C. ARTES Y HUMANIDADES
Número de cuenta: ES58 2100 4224 3913 0072 0546
Nota: imprescindible formar parte y haber pagado la cuota anual de la Asociación de Decanatos de Artes y Humanidades.
Hoteles recomendados
- Hotel Catalonia Granada
- Hotel Allegro Granada
- Hotel Granada Center
- Hotel Tent Granada
- Leonardo Hotel Granada
- Hotel Abades Recogidas
Contacto: decanatoletras@ugr.es