Grado en Arqueología

En las últimas décadas, la Arqueología se ha convertido en una disciplina científica compleja e interdisciplinar para cuyo ejercicio resulta necesaria una preparación específica; porque al estudio de las sociedades del pasado mediante el uso de métodos y técnicas adecuadas, hay que unir las labores de conservación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos, tan numerosos en España, cuya investigación y protección requieren esta formación.

Web oficial

  • Denominación del título: Grado en Arqueología
  • Publicación en BOE: 16/07/2015 | Descargar
  • Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Créditos totales: 240 ECTS | 4 años
  • Centro de impartición: Facultad de Filosofía y Letras
  • Curso de implantación: 2013/2014
  • Coordinador: Luis Arboledas Martínez
CURSO BÁSICAS OBLIGATORIAS OPTATIVAS PRÁCTICAS EXTERNAS TRABAJO FIN G.
60        
  60      
    60    
  54     6
Total 60 114 60   6


Trabajo fin de grado: Carácter obligatorio. Para poder matricularlo, el estudiante deberá tener superados el 60% de los créditos de la titulación, entre los que se deberán incluir todas las materias de primer curso y las materias básicas. En el momento de matricular el Trabajo Fin de Grado, el estudiante deberá matricular el total de los créditos que le falten para finalizar el Grado. La calificación del TFG no se podrá incorporar al expediente académico del estudiante hasta que no haya aprobado el resto de los créditos de la titulación.

Más información sobre el TFG

Acreditación competencia lingüística: Los estudiantes de grado, antes de la obtención del Título de graduado o graduada, deben acreditar la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior distinta a la lengua materna, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. 
La documentación oficial que se admitirá para acreditar la competencia en una lengua extranjera se indica en esta tabla.