Benamí Barros García

Profesor Titular de Universidad

Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja 18071 Granada

Tutorías

Día
Horario
Lugar
Miércoles
11:00 - 15:00
F. Filosofía. Despacho 5.
Jueves
16:00 - 18:00
F. Filosofía. Despacho 5.

Docencia

Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas

Grado en Traducción e Interpretación

Literatura y Traducción Lengua C Ruso
Literatura y Traducción Ruso (Tercera Lengua Europea)
Traducción 1 C-A Ruso
Traducción 3 C Ruso

Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Lengua Extranjera) Doble Tit: Maes+Lenguas y Culturas Modernas

Módulo de Libre Disposición - Creación de Diccionarios en la Adquisición de Segundas Lenguas
Módulo de Libre Disposición - Teorías y Métodos en la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Extranjera

Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Módulo de Libre Disposición - Creación de Diccionarios en la Adquisición de Segundas Lenguas
Módulo de Libre Disposición - Teorías y Métodos en la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Extranjera

Máster Universitario en Lenguas y Culturas Modernas

Módulo B: Teorías y Métodos de Análisis Lingüístico, Teórico y Aplicado - Teorías y Métodos en la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Extranjera
Módulo B: Teorías y Métodos de Análisis Lingüístico, Teórico y Aplicado - Creación de Diccionarios en la Adquisición de Segundas Lenguas

Máster Universitario en Lenguas y Culturas Modernas

Módulo B: Teorías y Métodos de Análisis Lingüístico, Teórico y Aplicado - Teorías y Métodos en la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Extranjera
Módulo B: Teorías y Métodos de Análisis Lingüístico, Teórico y Aplicado - Creación de Diccionarios en la Adquisición de Segundas Lenguas

Investigación

Publicaciones (artículos)

+ Barros García, B., Sánchez-Gómez, A. y Megía-Céspedes, M. T. (en revisión). Adquisición y preferencia en los usos del aspecto verbal en ruso como lengua extranjera por parte de aprendientes con L1 español. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación.
+ García Muñoz, J. E. y Barros García, B. (en revisión). La poesía queer rusa. Cultura, Lenguaje y Representación.
+ González-Hidalgo, I. A., Barros-García, B. & Arroyo-Machado, W. (2024). The treatment of error in learners of Russian as a foreign language: visual analytics. Porta Linguarum, Special Issue X, 31-46. https://doi.org/10.30827/portalin.viX.27276
+ Barros García, B. y Villazón Busta, J. (2023). Morir en árbol para matar al monstruo. Lo fantástico como resistencia a la violencia y el androcentrismo en La vegetariana de Han Kang. Brumal. Revista de investigación sobre lo fantástico, XI(1), 105-125.
+ Barros García, B. (2020). El texto literario hecho datos: F. M. Dostoievski en el marco de las Humanidades Digitales y los enfoques cuantitativos. 452ºF Revista de Teoría de la literatura y Literatura comparada, 23. https://doi.org/10.1344/452f.2020.23.3
+ Valdera Gil, J. M. y Barros García, B. (2020). Carrero blanco ante La gran baza soviética: ideología y discurso. Historia actual online, 53, 151-166. https://doi.org/10.36132/hao.vi53.1962
+ Barros García, B. y Claro Izaguirre, F. (2018). El sentido del olfato en mamíferos: estado de la cuestión y perspectivas para los estudios interculturales de lexicalización. Tonos digital: revista de estudios filológicos, 34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6273075&orden=0&info=link
+ Barros Garcia, B. (2017). In Other Words: Reformulation Strategies in Dostoevsky¿s Works. Russian Literature, 91, 1-25. https://doi.org/10.1016/j.ruslit.2017.09.001
+ Barros García, B. y García Díaz, B. (2016). El ruso como lengua extranjera en edades tempranas en España. Russian Journal of Multilingualism and Education, 8, 48-54.
+ García Díaz, C. y Barros García, B. (2016). La integración del ruso como L2 en edades tempranas. Mundo eslavo, 15, 69-76. https://revistaseug.ugr.es/index.php/meslav/article/view/17570
+ Barros García, B. (2015). Las aportaciones de la visualización del texto al estudio del texto literario. Tonos digital: revista de estudios filológicos, 28, 139-172. http://hdl.handle.net/10481/37660
+ Barros García, B. (2015). En torno a la función del personaje en la ficción literaria. 452ºF Revista de Teoría de la literatura y Literatura comparada, 13, 187-203. https://raco.cat/index.php/452F/article/view/299139
+ Barros García, B. y Claro Izaguirre, F. (2015). Cada lengua en su olfato: ¿Es realmente torpe el hombre nombrando olores? Ciencia cognitiva, http://www.cienciacognitiva.org/?p=1037
+ Barros García, B. (2014). Sobrejustificaciones y palabras en el umbral de la existencia en la obra de Dostoievski. Tonos digital: revista de estudios filológicos, 27. http://hdl.handle.net/10201/40370
+ Barros García, B. (2014). La función del extrañamiento en la obra Crimen y castigo de Dostoievski. Eslavística complutense, 14, 9-23. https://revistas.ucm.es/index.php/ESLC/article/download/44747/42183/0
+ Barros García, B. y Kharnasova, G. (2012). La interculturalidad como macrocompetencia en la enseñanza de lenguas extranjeras: revisión bibliográfica. Porta Linguarum, 18, 97-114. https://digibug.ugr.es/handle/10481/23242
+ Barros García, B. (2011). La decadencia del pronombre y el amor sin referente en la obra de Marina Tsvetaieva. Eslavística complutense, 11, 51-66. https://revistas.ucm.es/index.php/ESLC/article/viewFile/ESLC1111110031A/30130
+ Barros García, B. (2010). El lector-en-el-texto y el mundo ficcional de Crimen y Castigo de F. M. Dostoievski (en ruso). Europa Orientalis, XXIX, 45-59.
+ Barros García, B. (2010). Algunos aspectos del comportamiento conversacional en ruso y en español. Problemy sovremennoi filologii v vuzovskom obrazovanii (en ruso), vol. 2009, 6-15.
+ Barros García, B. (2010). Retórica y ficción en F. M. Dostoievski: modos de decir en Crimen y Castigo. Tonos digital: revista de estudios filológicos, 19, http://hdl.handle.net/10201/41058
+ Barros García, B. (2010). El papel del lector en la obra de F. M. Dostoievski. Espéculo. Revista de estudios literarios, 46, https://webs.ucm.es/info/especulo/numero46/dostolec.html
+ Barros García, B. (2009). La trascendencia del beso en la obra de F. M. Dostoievski: aproximación pseudocarnal a la felicidad universal (en ruso). Dostoevsky and World Culture. Philological Journal, 25, 179-203.
+ Barros García, B. (2008). Dostoievski y su valoración del arrepentimiento de Raskólnikov en las traducciones españolas de «Crimen y Castigo». Problemy sovremennoi filologii v vuzovskom obrazovanii (en ruso), vol. 2008, 169-174.
+ itemBarros García, B. (2008). El conflicto intencionado autor-personaje (sobre Pechorin y Lolita). Espéculo. Revista de estudios literarios, 37, https://webs.ucm.es/info/especulo/numero37/auperso.html
+ Barros García, B. (2008). Introducción a la simbología del dedo en los clásicos de la literatura rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Espéculo. Revista de estudios literarios, 36, https://webs.ucm.es/info/especulo/numero36/dedorus.html
+ Barros García, B. y Kharnasova, G. (2008). Las cosas del hombre de Osorguín. Mundo eslavo, 7, 293-295.
+ Barros García, B. y Kharnasova, G. (2007). La rusalka y el vodyanoi de V. Dal. Mundo eslavo, 6, 263-270.
+ Barros García, B. (2007). Bazarov ante la muerte. Mundo eslavo, 6, 111-124.

Publicaciones (libros y capítulos de libro)

+ Barros García, B. (previsto para 2026). Dostoevsky¿s work as window into the Russian language and worldview. In S. Hudspith & S. Young (Eds.), Routledge Companion to Dostoevsky: Rethinking Paradigms, Routledge.
+ Barros García, B. (2024, en prensa). Palabra y sentido en F.M. Dostoievski. Comares.
+ Barros García, B. (2024, en prensa). ¿Cómo puedo representar visualmente datos para el estudio de textos literarios? En Martínez Cantón, C. I., Martos, M. D. & Huertas Morales, A. (Eds.), Las Humanidades Digitales en el aula de Literatura. Aplicaciones prácticas, Peter Lang.
+ Barros García, B. (2021). La representación visual de los resultados de investigación. En Cruz Piñol, M. (Ed.), e-Research y español LE/L2. Investigar en la era de las tecnologías (pp. 228-247), Routledge.
+ Suárez Cuadros, S., Vercher García, E., Barros García, B., Marynenko, P. & Quero Gervilla, E. F. (Eds.) (2020). New Trends in Slavic Studies -2. Moscú: URSS.
+ Barros García, B. y Ariel González, A. (2020). Recepción de El idiota en el extranjero: España (en ruso). En Tarasova, N. (Ed.), F.M. Dostoievski. Obras completas y correspondencia en 35 tomos. Tomo 9. El eterno marido. Manuscritos: El eterno marido; El idiota. Borradores y planes (1868-1870) (en ruso) (pp. 675-681). San Petersburgo: Nauka.
+ Suárez Cuadros, S., Valdera-Gil, J. M., del Arco-Blanco, M. A., Barros-García, B. y Quero-Gervilla, E. F. (Eds.) (2019). Russia in Revolution: History, Culture and Memory. Moscú: URSS.
+ Barros García, B. (2018). Los datos de la ficción visualización de las relaciones discursivas entre personajes en Crimen y Castigo. En Bocanegra-Barbecho, L. y Romero Frías, E. (Eds.), Ciencias sociales y Humanidades Digitales aplicadas. Casos de estudio y perspectivas críticas (pp. 489-506). Granada: Universidad de Granada.
+ Barros García, B. y Calero Trujillo, M. (2015). La representación del liderazgo en la pintura realista soviética. En Quero Gervilla, E. F., Barros García, B. y Kopylova, T. (Eds.), Trends in Slavic Studies (pp. 333-343). Moscú: URSS.
+ Quero Gervilla, E. F., Barros García, B. y Kopylova, T. (Eds.), Trends in Slavic Studies. Moscú: URSS.
+ Quero Gervilla, E. F., Barros García, B., Kopylova, T., Vercher García, E. y Kharnasova, G. (2012). Russian Language, World View and Text. Granada: Sección Departamental de Filología Eslava.
+ Barros García, B. (2011). La sublimación de la muerte en una sociedad en crisis: semiotización del conflicto social en "La muerte de Iván Ilich". En Kressova, N. (Ed.), Lev Tolstoi en el mundo contemporáneo (pp. 117-122). Granada: Comares.
+ Barros García, B. (2009). Retórica y modalización del discurso en Crimen y castigo de F. M. Dostoievski. Izhevsk: Udmurt University Scientific Publishing Center.
+ Barros García, B. (2006). Análisis lingüístico de la "situación límite" en la obra de Shukshín "Veruyu" (en ruso). En Russkii yazyk i russkaya rech v XXI veke: provlemy i perspektivy (en ruso). Izhevsk: Udmurt University Scientific Publishing Center.

Publicaciones de carácter docente

+ Grominová, A. et al. (Eds.) (2023), Elaboration of analysis of doctoral programs at participating universities, eliminating weaknesses of analyzed programs and proposals for their innovation in order to increase their efficiency. Trnava UCM. [Traducido al ruso en la misma editorial].
+ Gajarský, L. et al. (Eds.) (2023). Elaboration of digital methodological-didactic recommendations and study materials for doctoral students in the field of hard skills. Masaryk University Press. [Traducido al ruso en la misma editorial].
+ Gajarský, L. et al. (Eds.) (2023). Elaboration of digital methodological-didactic recommendations and study materials for doctoral students in the field of soft skills. Universidad de Granada.

Publicaciones (otras)

+ Barros García, B. (2017). La sumisa de F. M. Dostoievski. Subtitulado al español. Bravo eventos. https://russkiymir.ru/news/234421/
+ Quero Gervilla, E. F. y Barros García, B. (2017). La capital española de la lengua rusa (en ruso). RusskiiMir.RU, 2017, 202-205.
+ Barros García, B. (2014). Reseña de García Gual, C. (2014). Sirenas: seducciones y metamorfosis. Madrid: Turner Noema. Amaltea: revista de mitocrítica, 6, 295-400.
+ [Traductor al ruso] Catálogo de la exposición ¿El romanticismo en época de Pushkin¿, Museo Nacional del Romanticismo, 2013.
+ [Traductor al ruso] Plano de visita / Guía de visita / Calendario ¿Obras maestras 2013¿, Museo del Prado (Madrid), 2013.
+ Traductor rus-esp/esp-rus] Catálogo de la exposición "Diálogos. Obras singulares de la pintura barroca en los museos de Andalucía", Museo del Hermitage de San Petersburgo, 18 de junio al 25 de septiembre de 2011. Patrocinada y producida por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
+ Barros García, B. (2010). Reseña de Almarza, J. M. et al. (2006). La religión ¿cuestiona o consuela? En torno a la leyenda de El gran inquisidor de F. Dostoievski. Barcelona: Anthropos. Mundo eslavo, 9, 95-96.
+ [Traductor rus-esp/esp-rus] Catálogo de la exposición "Matisse y la Alhambra (1910-2010)", Palacio de Carlos V, Granada, 15 de octubre de 2010 al 28 de febrero de 2011. Organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación La Caixa.
+ Barros García, B., Kharnasova, G. y Arsentieva, N. (2009). Reseña de Bagno, V. E. (2006). Rossiya i Ispaniya: obschaya granitsa. Sankt-Peterburg: Nauka. Mundo eslavo, 7, 255-258.

Participación en proyectos y contratos de investigación

+ Unidad de Excelencia de la Universidad de Granada de Ciencias Sociales y Humanas Computacionales (U-CHASS). Función: Investigador. Acciones de excelencia. Unidades científicas de excelencia. Universidad de Granada. 2023-actualidad.
+ Proyecto ¿Visualización analítica para la optimización del feedback y la evaluación en el aula de Traducción e Interpretación y Enseñanza de lenguas extranjeras¿, PPJIA2021.40. Función: IP. Proyectos de investigación precompetitivos para jóvenes investigadores. Plan Propio de Investigación. Universidad de Granada. 2022-2023.
+ Proyecto Erasmus+ 2021-1-SK01-KA220-HED-000022917 ¿The innovation of the concept and curriculum of doctoral study programs and increasing their effectiveness¿, P21_00369. Función: Investigador. Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia. 2022-actualidad.
+ Proyecto Análisis y representación de la variación terminológica en el ámbito humanitario (VARITERMIHUM). Función: Investigador. Ayudas a proyectos de I+D+I destinadas a las universidades y entidades públicas de investigación (PAIDI-2020), Consejería de Transformación Económica, Industria, conocimiento y Universidades. 2022-2025.
+ Laboratorio de Excelencia internacional para el diálogo Europa-Rusia. Función: Asesor experto internacional. Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia. 2017-2022.
+ Proyecto Medialab-UGR "Visualización y análisis del discurso político ruso: claves visuales para la comprensión de la identidad discursiva en el debate Rusia-Europa", MLAB2017.PP2017.2. Función: IP. Universidad de Granada. 2018-2019.
+ FFI2014-56617-P ¿La calidad en interpretación simultánea: Influencia en su percepción de factores no verbales¿. Función: Investigador TP. Institución: Proyectos I+D 2014, Ministerio de Ciencia e Innovación. 2015-2018.
+ (Re)construction of meaning during discourse comprehension in fiction: from Literary studies to neuroscientific approach. Función: IP. Universidad de Lisboa. Programa Santander Universidades ¿Iberoamerica 2013 for young teachers and researchers¿. 01.05.2014-30.06.2014.
+ JoinEU-SEE (Scholarship Scheme for Academic Exchange between EU and Western Balkan Countries), Erasmus Mundus II, Action II. Función: experto evaluador. 15.07.2012-14.07.2016.
+ The Way the World is Expressed in Modern Russian: Culturomics and Cognitive Approaches. Función: IP. Institución: Paris Sorbonne University-CNRS / Columbia University / University of Oxford. Perfeccionamiento de doctores de la Universidad de Granada. 16/10/2012 - 15/10/2014.
+ EMERGE (Erasmus Mundus European Mobility with Neighbouring Region in the East), Erasmus Mundus II, Action II. Función: experto evaluador. 2011-2013.
+ Meaning construction in fictional discourse. Función: IP. Institución: University of Sao Paulo. Programa: Programa Santander Universidades ¿Iberoamerica 2012 for young teachers and researchers¿. 10/01/2013 - 28/02/2013.
+ Proyecto de Excelencia HUM 1937 "Análisis de la valoración cualitativa y cuantitativa en la visión del mundo de las lenguas rusa y española¿. Función: Investigador. Institución: Universidad de Granada. Programa: Proyectos de Excelencia, Junta de Andalucía. 15/01/2007 - 14/01/2010.
+ Contrato-Puente para promoción de investigadores. Función: IP. Institución: Universidad de Granada. Programa: Contrato-Puente para promoción de investigadores. 01/11/2011 - 30/04/2012
+ Discourse analysis and text visualization in Crime and Punishment by F.M. Dostoevsky. Función: IP. Institución: Universidad de Granada. Programa: Formación de investigadores de la Universidad de Granada. 15/06/2007 - 14/06/2011.

Estancias en centros nacionales y extranjeros

+ Sorbonne University Paris-IV / French National Centre for Scientific Research (CNRS). Centre interdisciplinaire de recherches sur la Russie. Financiado por Universidad de Granada. Perfeccionamiento de doctores. Paris, Francia. 14.01.2015-14.07.2015. 6 meses.
+ Paris Nanterre University. Centre de recherches Ibériques et Ibéro-américaines. Paris, Francia. Financiado por Universidad de Granada. Perfeccionamiento de doctores. 19.01.2015-19.06.2015. 5 meses.
+ University of Oxford. European Humanities Research Centre. Oxford, Reino Unido. Financiado por Universidad de Granada. Perfeccionamiento de doctores. 19.12.2013-30.12.2014. 12 meses.
+ Columbia University, Harriman Institute. Nueva York, EE. UU. Financiado por Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, Junta de Andalucía. 18.09.2013-29.10.2013. 1.5 meses.
+ Sorbonne University Paris-IV / French National Centre for Scientific Research (CNRS). Centre d'études slaves / Centre interdisciplinaire de recherches sur la Russie. Financiado por Universidad de Granada. Perfeccionamiento de doctores. Paris, Francia. 18.02.2013-15.09.2013. 7 meses.
+ University of São Paulo, Faculty of Philosophy, Arts and Humanities. Sao Paulo, Brasil. 17.11.2012-16.02.2013. Financiado por Santander Universidades Jóvenes Investigadores. 3 meses.
+ Sorbonne University Paris-IV / French National Centre for Scientific Research (CNRS). Paris, Francia. 4.10.2012-10.01.2013. Financiado por Universidad de Granada. Perfeccionamiento de doctores. 3 meses.
+ University of Cambridge. Faculty of Modern and Medieval Languages. Cambridge, Reino Unido. 03.09.2012-03.10.2012. Financiado por Programa de estancias del Campus de Excelencia Internacional, Universidad de Granada. 1 mes.
+ Academia de Ciencias de Rusia. Instituto de Literatura rusa (Pushkinskii Dom). San Petersburgo, Rusia. 11.07.2012-10.08.2012. 1 mes.
+ Sorbonne University Paris-IV / French National Centre for Scientific Research (CNRS). Paris, Francia. 09.06.2012-09.07.2012. 1 mes.
+ Facultad de Filología rusa, Universidad de Silesia, Polonia, Subvenciones para la obtención de la mención europea en el título de doctor. Subvenciones para la obtención de la mención europea en el título de doctor, Ministerio de Educación. 10.01.2011-12.04.2011. 3 meses.
+ Facultad de Filología rusa, Universidad Estatal de Udmurtia, Rusia. Parcialmente financiado por la Universidad estatal de Udmurtia. 23.11.2010-23.12.2010. 1 mes.
+ Facultad de Lenguas extranjeras de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, Rusia. Financiado por el Plan Propio de Internacionalización, Universidad de Granada. 1.09.2010-30.09.2010. 1 mes.
+ Facultad de Filología rusa. Universidad Estatal de Udmurtia, Rusia. Parcialmente financiado por la Universidad estatal de Udmurtia. 01.08.2008-01.09.2008. 1 mes.
+ Facultad de Filología rusa, Universidad Estatal de Udmurtia, Rusia. Financiado por el Programa III.A Para estancias de verano en universidades de prestigio, Ministerio de Asuntos exteriores y cooperación. 15.06.2008-15.07.2008. 1 mes.
+ Facultad de Filología, Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia. Programa III.A Para estancias de verano en universidades de prestigio, Ministerio de Asuntos exteriores y cooperación. 30.07.2007-30.08.2007. 1 mes.
+ Facultad de Filología rusa, Universidad Estatal de Udmurtia, Rusia. 15.09.2006-17.01.2007. 4 meses.

Otros datos

Líneas de investigación para la tutorización de trabajos: enseñanza de lenguas extranjeras y de la traducción, ruso y español como lenguas extranjeras, lingüística aplicada y estudios basados en corpus/datos, humanidades digitales, análisis del discurso, subtitulación, filología rusa.